La supervitamina D3
La llamada vitamina del sol, la que tenemos deficiente la mayoría de la población española a
pesar de ser un país que disfruta con el ocio y la vida al aire libre. En las charletas cotidianas de
los últimos tiempos, no conozco a nadie con un valor de vitamina D en valores óptimos. Pero,
¿Qué sabemos sobre ella?
Esta molécula es producida en la piel de los mamíferos por la acción del sol y su radiación
ultravioleta B (diferente de la rad. ultravioleta A, que sería la que se produce a través de un
cristal). Influye la hora del día ,la latitud ,la protección solar…También se puede ingerir a través
de alimentos de origen animal como el pescado y el hígado (los vegetales solo tienen Vit D2) y
por último ,tomando un suplemento de Vit D .¡Ojo! No tomar a la vez con otras vitaminas
liposolubles como la Vit A, Vit E y Vit K, porque limita su absorción. Usar en otras horas del día.
Tanto la producida en la piel, como ingerida en forma de alimento o suplemento, no está en su
forma activa y tendrá que circular por sangre hasta el hígado donde se forma una Vit D
llamada 25OH D3 , que es la que usualmente medimos en los análisis de laboratorio. Para ser
una molécula activa será principalmente el riñón el órgano que lo realice ,con permiso del
musculo ,células inmunitarias ,intestino y médula . Y ahora se llamará calcitriol ( 1a25(OH)2
D3) ,que es el nombre que recibe es la Vit D3 activa.
En perros y gatos, la conversión en la piel a previt D a través del sol es insignificante. Ellos lo
toman a través de la alimentación .Los piensos van formulados con cantidades fisiológicas
necesarias de Vit D. Si toman dietas caseras tienen que tener en cuenta que se obtienen a
través del pescado azul, huevos ,leche , queso ,hígado de ternera y bacalao, entre otros, y que
si no toman cantidades suficientes necesitaran un suplemento nutricional.
Como está implicada en un montón de procesos fisiológicos, como el control de los niveles de
calcio y fósforo favoreciendo la formación y mineralización de huesos, su absorción a través
del intestino, su gran relación con la disminución del riesgo de cáncer de colon, mama y
próstata Es inmunomoduladora y ayuda frente a infecciones víricas y bacterianas ,es muy
importante que esté en niveles óptimos.
En caso de insuficiencia renal, conviene analizar sus valores en sangre por si hay que
suplementar con calcitriol, porque como comenté anteriormente, es en el riñón donde se
convierte en la forma activa de la Vit D.
La deficiencia de este micronutriente puede ocasionar enfermedades como el raquitismo, que
es una alteración a nivel óseo, con arqueamiento de patas, debilidad muscular y
engrosamiento de articulaciones. También puede ocurrir en gatos, con pérdida de consistencia
y dureza de los huesos. Normalmente, la causa es por desequilibrios nutricionales con
carencias de Vit D, calcio y fósforo. La osteoporosis, fragilidad ósea y muscular serían otras de
las consecuencias. Los estudios en humana nos demuestran que valores bajos de esta vitamina
están muy relacionados con enfermedades autoinmunes, síndrome metabólico, hipertensión,
permeabilidad intestinal, algún tipo de cáncer y enfermedades neuropsiquiátricas.
Importante resaltar que la obesidad no es buena aliada de la Vit D, porque la grasa produce su
secuestro. Un exceso de Vit D también puede ocasionar múltiples síntomas como poliuria,
polidipsia, arritmias ,nefrolitiasis , incluso muerte. Mucho cuidado con suplementos sin
supervisión veterinaria.