Para qué sirven los ácidos grasos de cadena corta
Me encantaría transmitiros mi entusiasmo por la microbiota y que conocierais una pequeña parte de sus funciones dentro del intestino.
Primero tendréis que conocer unos conceptos básicos para poder avanzar un poco más.
Los probióticos ,ahora tan de moda, son microorganismos vivos, que, en proporciones adecuadas, otorgan un montón de beneficios al que los consume. Son diferentes unos a otros y tienen características y beneficios distintos, según los géneros y cepas que se utilicen. No todas valen para todo .!OJO!
Los prebióticos son esas fibras de la dieta, que los animales no podemos digerir, y pasan al intestino grueso (donde está la mayor parte de la microbiota) y allí son fermentados por los microorganismos que viven dentro del colon y se producen un montón de productos beneficiosos (metabolitos) que serán los llamados postbióticos. Las fibras insolubles deben ser variadas y hay muchos alimentos que las contienen ,como frutas, verduras ,legumbres, cereales….Cuando no se obtienen de manera suficiente se pueden suplementar con fibra alimentaria oral. En veterinaria tenemos muchos suplementos que la incluyen .Si tenemos animales con enfermedades crónicas ,ancianos o problemas de digestión que no cumplen las condiciones idóneas de homeostasis de su microbiota para producirlos, podemos añadir directamente a su dieta los productos resultantes de la fermentación de dicha fibra .Yo estoy utilizando unos en formato liquido que me están dando grandes resultados.
Los ácidos grasos de cadena corta son los metabolitos más beneficiosos de la digestión de la fibra alimentaria y tienen un montón de funciones en el organismo animal .No sé si habréis oído hablar de ellos, pero deberíais conocer al butirato ,propionato y acetato .Si os digo que son los principales productores de energía del cuerpo y sobre todo de las células del colon ,eso os dará una idea de su importancia . Son los encargados de mantener el PH ácido imprescindible para que las cepas bacterianas vivan en equilibrio. Y como los microorganismos viven en la capa de moco que protege y funciona de barrera defensiva en las distintas regiones del cuerpo (intestino principalmente) ,estos ácidos grasos de cadena corta ayudan a producir moco. modulan la inflamación ,mantienen la permeabilidad intestinal para evitar diarreas. Además se absorben y circulan por todo el cuerpo y esto permite una gran comunicación entre el intestino ,los órganos endocrinos (páncreas ,hígado ...),el sistema inmunitario y el cerebro, entre otros sistemas .Al intestino se le llama el segundo cerebro por la gran cantidad de neurotransmisores que produce como el GABA ,serotonina ,dopamina… y su comunicación directa en ambos sentidos con el cerebro a través del nervio vago. Se está estudiando como se pueden prevenir o ralentizar enfermedades de disfunción cognitiva o enfermedades mentales a través de la microbiota y sus metabolitos. También se producen vitaminas como la Vit k2,vit A, Vit E, la absorción de la Vit B12 que se toma en la dieta ,porque la Vit b12 no la producen los animales. También tiene efectos antioxidantes para prevenir enfermedades cardiovasculares ,tumores y neurodegenerativas. Aparte de las funciones comunes ,también se estudian por separado.
El butirato es el que se produce en menor cantidad y el que tiene más efectos beneficiosos .Es antinflamatorio ,regulador de hormonas ,antiglucemiante ,saciante ,protector cerebral, inmunomodulador y protector frente a tumores.
El acetato en condiciones adecuadas puede transformarse en butirato y el propionato también se utiliza para funciones endocrinas y de digestión de alimentos . Los tres nos proporcionan funciones muy productivas y saludables.
Espero haberos despertado el gusanillo del interés por estos productos tan interesantes y que creo que están en gran avance.