Colaboradores imprescindibles (2)

Continuemos dando algunas pinceladas sobre minerales y aminoácidos esenciales, es decir, el

cuerpo no los fabrica, pero son imprescindibles para la vida. Voy a escribir sobre alguno de

ellos.

Como ya comenté en el artículo anterior, ninguno actúa en solitario , sino que forman parte de

un engranaje impecable y cuando existe alguna deficiencia o exceso de alguno de ellos,

comienzan los fallos de las reacciones bioquímicas en las que intervienen.

El magnesio es uno de los minerales esenciales que intervienen en más procesos químicos en

cuerpo animal. Puede existir deficiencia por bajo consumo en la dieta, pero también hay

enfermedades inflamatorias del intestino que provocan diarreas continuas, y toma de

fármacos de manera crónica , como algunos antiácidos ,que bloquean su absorción. Además

puede estar aumentada su excreción a través de la orina ,con diuréticos y enfermedades como

la diabetes y Cushing. Hay que tener cuidado en su consumo en casos de insuficiencia renal.

Cuando hay déficit de magnesio, el calcio ,otro mineral esencial , se deposita fuera del hueso

,en tejidos y órganos e incluso en vasos sanguíneos ,calcificándolos. Los huesos son

verdaderos almacenes de calcio, pero hay que tener cuidado con los defectos y excesos

,porque tenemos a la vitamina D que regula la absorción de calcio intestinal y unas glándulas

en el cuello llamadas paratiroides que producen una hormona PTH, que es la que regula el

equilibrio entre el calcio y el fosforo. Ya vemos que son colaboradores imprescindibles ,pero

para liar más la cosa ,la vit D también necesita al magnesio ,así que el magnesio participa en el

mantenimiento de la salud ósea y de los músculos (por eso se dice que sirve para los

calambres musculares).El estrés crónico produce agotamiento de las reservas de magnesio y

altera el equilibrio de la microbiota provocando disbiosis ,con aumento de la permeabilidad

intestinal, que provoca alteración en la absorción de los minerales por parte del intestino

.También se altera la absorción de hierro, muy involucrado en el transporte y almacenamiento

de oxigeno ,con la formación de glóbulos rojos. El déficit de hierro tiene como consecuencia la

anemia ,pero su exceso también conlleva enfermedades graves.

Los omega 3,son ácidos grasos poliinsaturados que tampoco somos capaces de sintetizarlos, ni

nosotros ,ni nuestros peludos. Se deben consumir a través de alimentos o suplementos , estos

van acompañados de vit E para que no se oxiden las grasas .Tienen un sinfín de beneficios

como prevenir problemas cardiovasculares ,neurológicos, inflamatorios, endocrinos y renales.

Y por último me gustaría comentar unas nociones sobre un aminoácido esencial llamado

triptófano ,que es el precursor de la melatonina ,que regula el ciclo de sueño-vigilia. También

favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina ,que influye mucho en el

estado de ánimo y produce vit B3 ,de la que ya hablé anteriormente. Quedan otros minerales y

aminoácidos pendientes para otra ocasión.

ONE HEALTH Soledad Sánchez Higuera.CV COLMILLOS Y GARRAS

Anterior
Anterior

Colaboradores imprescindibles: vitaminas y minerales (1)

Siguiente
Siguiente

Ponga un probiótico en su vida.